Problemas para Pensar 30/09/2019
Este documento fue redactado como tarea de evaluación continua de la asignatura “Matemáticas en el Paradigma Educativo Actual”, del Máster de Formación de Profesorado, especialidad Matemáticas, UNED.
Cuando di clase por primera vez en secundaria, como parte del Prácticum del Máster de Formación del Profesorado, una de las actividades que más me apetecían era la resolución de problemas. Los problemas son como un juego, un desafío mental de la comprensión, en el que hay que seguir la pista al enunciado, hacer una composición de lugar, y finalmente llegar al momento ¡ajá!, en el que sabes qué fórmula aplicar, qué cálculos realizar, para llegar al resultado.
Sin embargo, a los alumnos muchas veces los problemas les dan miedo. Prefieren, en su mayoría, los ejercicios, que tan aburridos me resultaban a mí para poner. ¿Cómo te inventas otro ejercicio más de senos y cosenos? ¡Si ya hemos calculado todas las combinaciones! ¿No sería más interesante un problema, en el que hubiera escondidos triángulos, para buscarlos como un detective, y una vez encontrados resolverlos?